REGLAMENTO BÁSICO:
El terreno.
Se utilizan dos dimensiones de terreno de juego dependiendo de la
categoría: menores de 16 años: el terreno es de 24 metros de largo por
15 de ancho. El área de portería es de 4 metros de largo por 3 de ancho.
Las porterías están separadas del fondo del terreno de juego por una
distancia de 3 metros. Mayores
de 16 años: el terreno de juego es de 40 metros de largo por 20 de
ancho. El área de portería es de 5 metros de largo por 4 de ancho. Las
porterías están separadas del fondo del terreno de juego por una
distancia de 3.5 metros. Es conveniente indicar que aunque estas son las
medidas utilizadas según las normas internacionales, nosotros podemos
variar el terreno según las particularidades de nuestro colegio.
El material. Un palo o stick por
jugador (excepto el portero), de plástico duro y que mida de 1 a 1,10
metros. Una bola hueca y con agujeros, aunque también se puede jugar con
una pastilla.
Duración del partido.
Menores de 16 años: 2 periodos de 20 minutos, con un descanso de 5
minutos. Mayores de 16 años: 3 periodos de 20 minutos, con descansos de
cinco minutos entre cada periodo.
El equipo. Menores
de 16 años: los equipos están formados por cuatro jugadores de campo y
un portero. Mayores de 16 años: los equipos están formados por cinco
jugadores de campo y un portero. Los jugadores de campo jugarán con stick
y el portero sin él. El portero no podrá salir de la zona de gol, pero
puede tocar, sujetar, lanzar y dirigir la bola con cualquier parte del
cuerpo. Pero debe jugar la bola en tres segundos, de lo contrario, el
equipo adversario tendrá un lanzamiento libre desde la línea del área de
gol, enfrente de la portería. Además, cuando saque la bola, ésta debe
tocar el suelo o algún jugador antes de pasar la línea central Aunque
éstas son las normas según la normativa internacional, nosotros podemos
variar el número de jugadores por equipo según la superficie donde
vayamos a jugar.
Acciones permitidas. Golpear o dirigir la bola con los dos lados del stick. Parar la bola con el stick, el pie o el pecho. Dirigir la bola con el pie hacia su propio stick. Jugar con el bordillo. Quitar la bola a un adversario sin golpear su stick. Meter el stick en el área de gol.
Acciones no permitidas. Castigadas con lanzamiento libre: entrar en el área de portería si es un atacante. Levantar el stick por encima de la rodilla. Parar una bola con la cabeza o la mano. Pasar la bola a otro jugador con el pie (pase.) Jugar la bola tumbado en el suelo. Empujar al adversario. Levantar o enganchar el stick del contrario. Castigadas con penalti: empujar, agarrar o zancadillear al contrario. Lanzar el stick o insultar. Entrar o meter una parte del cuerpo en la zona de gol, si es un jugador defensor. Mover
la portería para evitar un gol. Todas estas reglas se pueden modificar
según lo vea conveniente el maestro/a de educación física, pudiendo
incluir alguna más, si así lo considera oportuno.
Otras acciones del juego. El saque de
falta o lanzamiento libre se efectúa donde se cometió la infracción y
los contrarios tienen que estar a una distancia de 3 metros, además no
se puede lanzar directamente a portería. Se puede jugar con fueras de
juego o sin ellos. Si jugamos con fueras de juego al menos dos jugadores
deberán estar siempre en defensa y otros dos en ataque. Los penaltis si
se juega con portero se lanzan a 4 metros de la línea de gol, y por el
contrario, si es sin portero se lanzan desde el centro del campo. Después de marcar gol el juego se reinicia desde el centro del campo y con el equipo contrario a una distancia de tres metros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario